Cables UTP

Categoría 1: El Cable de Categoría 1 fue diseñado para comunicaciones telefónicas.

Ancho de banda: 0.4 MHZ
Aplicación: Líneas telefónicas y módem de banda ancha.



Categoría 2: es un tipo de cable de par trenzado no protegido (unshielded) definido por el estándar TIA/EIA-568-B. Esta categoría de cable es capaz de transmitir datos hasta 4 Mbit/s. Generalmente ya dejó de ser usado.

Ancho de Banda: 4 MHz
AplicaciónCable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270.


Categoría 3: es un cable de par trenzado diseñado para transportar fielmente data de hasta 10 Mbit/s, con un posible ancho de banda de 16 MHz.

Ancho de Banda: 16 MHz Clase C
Aplicación10BASE-T y 100BASE-T4 Ethernet



Categoría 4: Es una descripción no estandarizada de cable que consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16 Mbit/s y un rendimiento de hasta 20 MHz.

Ancho de Banda: 20 MHz
Aplicación16 Mbit/s Token Ring


Categoría 5: Es un tipo de cable de par trenzado cuya categoría es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 MHz.

Ancho de Banda: 100 MHz Clase D
Aplicación: 
10BASE-T y 100BASE-TX Ethernet




Categoría 6: Es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3.

Ancho de Banda: 250 MHz Clase E
Aplicación: 
1000BASE-T Ethernet



No hay comentarios:

Publicar un comentario